El jueves 23 de octubre a las ocho de la tarde haremos la presentación en Soria, el Palacio de la Audiencia, de uno de los libros más completos sobre la Fractura Hidráulica. El fracking ¡vaya timo! investiga sobre como se está exaltando a esta práctica como la panacea energética cuando en realidad está movida por la especulación y el oportunismo. Peinado dedica su documentadísimo libro a examinar todos los aspectos de la cuestión, incluyendo sus precedentes, como la era del petróleo, los intereses de todo tipo que se han visto implicados, las realidades políticas y económicas, las consecuencias a medio y largo plazo, etc.
Forma parte de las iniciativas que la Plataforma contra la Fractura Hidráulica de Soria y Los ayuntamientos contra el fracking están llevando a cabo para informar a la opinión pública de los riesgos de esta práctica que amenaza nuestra provincia. Os agradecemos que nos ayudéis a difundirlo.
Manuel Peinado Lorca. Doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, es catedrático de Universidad, director de la Cátedra de Medio Ambiente e investigador del Instituto Franklin de Investigación en Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá. Ha publicado una docena de libros y un centenar de artículos científicos; es columnista habitual en prensa y mantiene el blog Sobre esto y aquello (www.manuelpeinado.com). Además de El Fracking ¡vaya timo!, ha publicado dos libros relacionados con el fracking: Fracking, el bálsamo milagroso (2014) y Perfora, chico, perfora ¿Pueden los combustibles fósiles introducirnos en una nueva era de abundancia energética? (2013). Su curriculum acádémico y sus publicaciones libres de derechos están accesibles en el enlace: https://portal.uah.es/portal/ page/portal/epd2_profesores/prof121655.